Así como
decíamos en la entrada correspondiente al Citroën Ami 8 argentino que ese coche
era básicamente un 3CV con un mejor vestido, el caso del Renault 6 fabricado
por IKA era similar. Se trataba poco menos que de un Renault 4 con otra presentación,
y unas cuantas mejoras.
A
diferencia del caso del Ami 8, el Renault 6 presentaba una nueva y más potente
motorización respecto a la del Renault 4. Pero la plataforma y muchos otros
elementos mecánicos eran básicamente los mismos, en una decisión tomada en
Renault de Francia a fines de abaratar costos y poder presentar aquí un
vehículo muy similar a su par europeo pero con menor inversión.
Ami 8 y
Renault 6 competían en el mismo segmento, el de los usuarios que querían dar un
salto de confort y calidad, luego de haber sido propietarios de modelos básicos
y populares como Citroën 3CV y Renault 4.
El nuevo
modelo de Renault fue producido a partir de 1969 pero vendido como modelo 1970.
Tenía unas líneas más modernas que el R4, se lo veía como un coche más robusto.
Sus grandes superficies vidriadas le conferían excelente visibilidad.
Su motor
era un cuatro cilindros de 1.118cc que demostró ser muy confiable con el paso
de los años, asociado con una caja de cuatro marchas con palanca de cambios en el
tablero.
Su
configuración hatchback de cinco puertas (era novedosa aquí pero en Francia
tenía el antecedente del Renault 16) le aportó muchas cualidades de utilitario,
y era práctico tanto como para coche único familiar, segundo coche o vehículo
comercial gracias a la gran capacidad que le confería su modularidad.
Numerosas
adaptaciones y mejoras produjeron los ingenieros de IKA para adaptar el viejo
chasis, las trochas, las suspensiones y demás elementos que permitieron que la
nueva carrocería se adapte y corrija los defectos de performance propios del
viejo Renault 4. Los resultados fueron satisfactorios, y el Renault 6 era un
coche muy cómodo y práctico para manejar. Su perfil familiar lo hacía mucho más
apto para ciudad que para ruta, sin embargo también se podía crucerear con él y
su velocidad máxima era de 125
km/h .
Si bien se
concibió para reemplazo del Renault 4, lo cierto es que convivieron en la
oferta de IKA por el término de 15 años. Su producción se prolongó hasta el 20
de enero de 1984. Al momento de su discontinuidad, se habían vendido una
totalidad de 80.872 ejemplares, los cuales diferían muy poco, ya que a lo largo
de su vida comercial sólo había recibido pequeñas reformas, principalmente
centradas en parrillas y paragolpes.
La miniatura
de Salvat es otra agradable sorpresa. Aunque los coleccionistas con algunos
años ya en el hobby, pensábamos que se trataría de la utilización del viejo
molde de Ixo a fin de amortizar costos, la editorial se despachó con uno
totalmente inédito y que mejora considerablemente el anterior. Tiene mejor
resolución de la inclinación de la parrilla y los recortes de los guardabarros
(especialmente el delantero, que en el de Altaya era semicircular).
Tiene
buenas ruedas y los detalles típicamente argentinos, como la ubicación desigual
del anagrama “Renault 6”
según el lateral que se mire, distinta ubicación y diseño de las luces de la
patente, placas históricas y los típicos parachoques con defensas de aquellos
años. Como contrapartida, presenta unas gomas muy feas y desproporcionadas. En
algunos casos, como en la trasera derecha de mi unidad, ni siquiera tiene forma
circular. Es un óvalo de espesores desiguales Es general el problema de las
gomas en esta colección.
Lo he
retocado, como siempre en interiores, parrilla, escape y huecos de las llantas.
CRUISER