1951: Se presenta la primera versión del Aronde. Se trataba del primer diseño propio de la marca, que no reproducía ningún Fiat, como lo había hecho hasta la fecha.
1953: La versión deportiva del "9 Aronde" era este "9 Sport", y se trataba de un coupé biplaza.
1954: Un leve restyling renueva la imagen del Aronde, afectando principalmente a parrilla y pilotos traseros:
1954: La versión "Chatelaine" era una rural derivada del sedán.
1954: Una pick up también estaba disponible este año, la "Aronde Camionette":
1955: Esta versión descapotable se llamaba "Simca Aronde Weekend", y era prácticamente un "9 Sport" sin techo.
1956: Se presenta la segunda generación, y con nuevas variantes. Ésta, sin pilar "B", al estilo americano, se llamaba "Aronde Grand Large".
1956: Este furgón comercial, derivado del Chatelaine, se llamaba "Simca Aronde Messagere":
1957: Otro rediseño para este año, el que vemos abajo se llamaba "Aronde 1300 Elysèe". Era el sedán de cuatro puertas de la segunda generación.
1958: Un fallido restyling de 1958 produjo una pequeña serie que nunca se vendió en Francia, y se terminó exportando a Europa del Este pare ser utilizada como taxis. No tuvo nombre comercial, pero se lo conoció como "Simca Aronde Bacalan":
1959: El Aronde Elysèe también se ponía al día en su tercera y última generación, y esta versión se llamó "P-60 Elysèe".
1960: Una de las dos versiones deportivas de tercera generación es el "Simca Aronde Oceàne", era un convertible.
1960: El otro era un modelo coupé de techo rígido, se llamaba "Plein Ciel":
1961: Este año aparece la última serie del Aronde P60, con menos molduras y detalles, apuntando a dar batalla principalmente al Renault Dauphine:
1961: El familiar también se reestilizaba y se pasaba a llamar "Aronde P-60 Ranch".
Todas las miniaturas son de la marca Ixo.
CRUISER