En 1958
Austin presenta el modelo FX4, que sucedía al FX3 (producido entre 1948 y
1958). El FX4 fue diseñado por Austin en colaboración con Mann & Overton,
el concesionario de taxis de Londres que lo encargó y se hizo cargo de la mitad
de los costos. Era el primer taxi londinense que tenía cuatro puertas, ya que
las anteriores versiones presentaban un lateral abierto del lado de la vereda,
para el ingreso de pasajeros y equipaje.
El FX4
tenía chasis independiente, suspensión delantera independiente y doble circuito
de frenos hidráulicos. Los motores originales eran de marca Austin, a gasolina,
de 2.199cc. Con el tiempo la mayoría de los FX4 utilizaron impulsores Diesel.
Hasta mediados de 1970 las cajas eran mayoritariamente manuales.
En 1969
recibió sus primeros retoques. Heredó pilotos delanteros y traseros de los
Austin/Morris 1100/1300. Algunos elementos de confort se agregaron al
habitáculo, y se corrigieron algunas falencias del modelo original.
En 1971 el
motor Diesel de 2.178cc fue reemplazado por una versión mas grande, de 2.5s0cc.
Ese motor demostró ser mas aficiente asociado a una caja automática, por lo
cual progresivamente se vendieron menos ejemplares con caja manual.
En 1973 se
discontinuó definitivamente el motor a gasolina. Todas las unidades salían de
fábrica con impulsores Diesel. Ese mismo año la empresa la construcción del FX4
pasó a estar a cargo de Manganese Bronze Holdings. Se adicionaron también
pequeñas mejoras al producto.
En 1982 la British Leyland vendió Austin a
la India, por
lo tanto Carbodies tomó a su cargo la construcción del FX4. Los motores Austin
ya no existían, y fueron reemplazados por otros de origen Land Rover de
potencia y cilindrada similar. Los modelos pasaron a llamarse FX4R (R de Rover)
Se agregaron dirección asistida y servofrenos, pero sus rendimientos eran
pobres, lo que granjeó al modelo una mala reputación. Algunos propietarios
terminaban sustituyendo los motores Rover por otros de marca Mazda, lo que mejoró
en gran forma el rendimiento del vehículo. Otra alternativa era un motor
Perkins, que tenía fama de ruidoso y tener muchas vibraciones, que
eventualmente agrietaban el chasis.
Para
recuperar ventas, Carbodies importó de India el viejo motor Austin. Esos
modelos eran los llamados FX4Q. Se construyeron hasta 1998, cuando se presentó
su sucesor, el LTI TX1.
La miniatra
es Ixo/Altaya, del coleccionable “Taxis del Mundo”.
CRUISER