viernes, 28 de mayo de 2021

TC – CHEVROLET CHEVY – FRANCISCO ESPINOZA (1980)

 

En el año 1979 La Asociación Corredores de Turismo de Carretera (ACTC) pasaba a fiscalizar sus propias competencias, decretándose así la completa separación de esa entidad del Automóvil Club Argentino (ACA), que regía el resto de las categorías.

 

Además del terremoto politico institucional, ese año rigió una prohibición para disputer competencias en rutas, por lo cual los Falcon hicieron valer sus mejores condiciones para girar en autódromos, arrancando con ventajas el campeonato.

 


Pero cuando se reanudaron las competencias en semipermanentes ruteros, los Chevrolet volvieron a repuntar. 



Uno de ellos, auspiciado por el empresario Antonio Alegre (posteriormente electo presidente del club de fútbol Boca Juniors) era piloteado por Francisco Espinoza, un piloto de muy bajo perfil que tampoco descollaba en los podios.

 


Su primera Victoria sucedió en el semipermanente de Coronel Pringles, donde luego de la desclasificación del local Esteban Fernandino, Espinoza se alzó con el triunfo.

 


Sumó puntos en otras carreras pero la Gloria de la temporada se la llevó al quedarse con el Gran Premio Cuatro Provincias, largado el 22 de junio desde las puertas mismas de la ACTC. El recorrido comprendía Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén. Con ese triunfo Espinoza se consagró campeón en un año poco convencional, caracterizado además por la casi nula participación de Ford en la mayoría de las carreras.

 


Habiendo corrido previamente con un Torino preparado por Berta, Espinoza compitió con Chevrolet en la temporada 79/80 pero no pudo estrenar el número 1 con esa marca, ya que al año siguiente emigró a Ford. Solamente dos victorias en todo su historial le permitieron quedarse con aquel extraño Campeonato.

 


La miniatura es de la colección TC de Planeta/DeAgostini y tiene algunos retoques de color negro en toma de aire y llantas.

 


 

CRUISER

1 comentario:

  1. La decoración sencilla, nada recargada, le sienta muy bien al Chevy. Me gustan las llantas de chapa.
    No entiendo cómo los pilotos pueden correr con la visión tan limitada por tomas de aire, espejos, halos, etc. Siempre me acuerdo del Eifelland Ford de Rolf Stommelen de 1972
    https://www.minicar.es/spark-s3384.html
    Se bromeaba diciendo que el tamaño de las gafas del piloto alemán aumentaría. Hoy en día sería poco, comparado con el halo.
    Saludos.

    ResponderEliminar