martes, 3 de enero de 2012

ZIS 101 LIMOUSINE (1936)



Si bien el rubro "limousinas" no es muy representativo ya que se trata por lo general de coches fuera de serie, sí lo es en la historia de la automoción del otro lado de la Cortina de Hierro, ya que la evolución que se echó de menos en los autos del hombre común, sí estuvo presente en estos coches de representación, los que se fueron actualizando periódicamente, a diferencia de los coches "populares".




La producción de estos coches se daba en series muy numerosas a pesar de lo exclusivo de los mismos, ya que se utilizaban para el desplazamiento de la burocracia gobernante, más todos los ministros, militares y KGB, además de los dignatarios extranjeros de visita al país, y más la jerarquía gobernante de todos los países de la órbita soviética. Por ello, muchas de estas limousines eran verdaderos coches de serie.




También es notable cómo en países donde se proclamaba el predominio de una clase social (la de los proletarios) viendo los coches en que se movilizaban se notaba exactamente lo contrario, es decir una clase social privilegiada que estaba a mucha distancia del resto, a juzgar solamente por sus medios de movilidad. Pero este no es un foro de discusiones políticas sino de autos, así que a ellos nos remitiremos.




Empezamos presentando al ZIS 101. Si bien era de la marca ZIL, la "S" final fue agregada en reemplazo de la "L" en honor a Stalin.






Aparatoso como los grandes coches de la época era el ZIS 101. El automóvil fabricado en Rusia, en las factorias que existian en Moscú fue presentado en Abril de 1936. “Tomaba un aire” casi exacto del Buick 36-90 norteamericano de la época.



Su motor de casi 6 litros de cilindrada desarrollaba 90 CV de potencia y conseguía una velocidad máxima de 115 Km./ hora. La caja de cambios con tres velocidades, era automática. Estuvo en producción hasta 1941 y sufrió pocos cambios. El consumo de 25 litros a los 100 Kilómetros, hoy en día sería desorbitado.



Una subida de la potencia a 110 CV le proporciono la posibilidad de alcanzar los 130 Km./ hora. Se fabricaron 8752 unidades. La mayoría de esas unidades estaban pintadas en negro y su utilización estaba reservada a los altos mandatarios de la URSS. La miniatura es marca Hongwell, y pertenece a una edición especial de coches rusos.



CRUISER


lunes, 2 de enero de 2012

MATRA SIMCA MURENA (1979)

En 1979 aparece el sucesor del Matra Simca Bagheera, el Matra Simca Murena. 










Tenía idéntica configuración de tres plazas, pero con motores Talbot de 1,6 y 2,2 litros.






Su línea era muy parecida a la de su predecesor.







El coeficiente aerodinámico del coche era de 0,32, un récord que sólo fue superado en 1988 por el De Tomaso Pantera.






El Matra Simca Murena se fabricó hasta 1983.






La miniatura es IXO Altaya, y pertenece a la colección Les Annes de Simca. Es de excelente calidad para ser de coleccionable. En la foto de abajo, Murena y Bagheera.





CRUISER

MATRA SIMCA BAGHEERA (1974)

La empresa francesa Matra, asociada con la industria aeronáutica, produjo en los años setenta dos deportivos muy particulares. Uno de ellos era el Matra Simca Bagheera de 1974.


Era un coche de afilado perfil. Fue fabricado durante siete años.


.Su configuración interior era revolucionaria: tres plazas delanteras!.

 



El vehículo tenía motores Sica/Talbot de 1300 y 1400 cc, y fué exitoso en ventas. Fue reemplazado por el modelo Murena, de aspecto y configuración similares.


 



La miniatura es IXO.








CRUISER

domingo, 1 de enero de 2012

LANDINI L25 (1950)


La fábrica italiana Landini fue fundada en 1884 por Giovanni Landini.


Una característica particular del Landini L25 de 1950 era su motor de dos tiempos.


Se fabricó desde 1950 hasta 1959.


Su motor de 4312cc rendía 25HP.


El vehículo tenía un peso total de 1600kg.


Este tractor en particular es muy apreciado hoy en día por los coleccionistas.


CRUISER

AUSTIN A 35 (1956)

Este Austin A 35 es de de 1956. Este coche minúsculo fue fabricado con pequeñas modificaciones hasta 1968. El número "35" corresponde a los HP que desarrollaba su motor de 948cc. En sus diferentes versiones fueron fabricados mas de 280.000 de estos cochecitos, pensados para quienes dejaban sus motocicletas para pasarse a las cuatro ruedas.




La miniatura es de Ixo, y cuenta con muchos detalles cromados en el frente de este pequeño.




Esta configuración de "pequeño tricuerpo" es típicamente inglesa.




Las proporciones nos parecen extrañas, en especial el contraste entre el largo capot y el pequeño volumen del baúl.




En la trasera vemos unos bien resueltos faros de acrílico de distintos colores, y detalles cromados, además del logo Austin, sólo visible en fotografía ampliada. El burlete negro de la luneta trasera también es un detalle que se agradece.




CRUISER